
Yambú, Guaguancó y Columbia
Conoces la diferencia entre el yambú, el guaguancó y la columbia?
El yambú nació en Matanzas y es una de las formas más antiguas de la rumba, urbanamente llamada rumba de casa. Sus movimientos son sensuales, lentos y suaves, y simulan la conquista del hombre hacia la mujer. Y su fundamental diferencia con el guaguancó es que no se practica el vacunao.
El guaguancó es la rumba más popular y conocida en cuba y fuera de ella. Tiene su origen en la Habana. Es un baile de seducción al igual que el Yambú, pero tiene un ritmo más rápido e incorpora el vacunao que consiste en simular la penetración sexual mediante los movimientos de la pelvis, a la vez que la mujer rechaza la seducción del hombre cubriendose con la falda o con las manos. Pese a su papel de “dificil”, la mujer trata de provocar y seducir al hombre de una forma sutil y elegante con moviemientos sensuales de pelvis y caderas.
La columbia tiene su origen en Matanzas al igual que el Yambú, pese a que tiene raíces congolesas. La columbia es la rumba con ritmo más rápido y juvenil, y generalmente es bailada solo por hombres que tratan de demostrar su virilidad.